Esta opción solo está disponible una vez que haya aceptado nuestra política de cookies. Para obtener más información AQUÍ
Activar cookies Configurar SalirLa litotricia extracorpórea es un procedimiento que utiliza ondas de choque para desintegrar cálculos situados en el riñón y en los uréteres
La documentación de los pacientes tributarios de este tipo de tratamiento es remitida por los propios facultativos de CUSI o por facultativos ajenos al mismo. Dicha documentación comprende, básicamente, pruebas de imagen y análisis. Se solicita Rx simple lo mas cercana al día del tratamiento.
Los datos aportados son revisados por el urólogo responsable del tratamiento y se confirma o se matiza la indicación. Al paciente se le comunica día y hora del tratamiento, tiempo de ayuno y sobre todo se insiste en la medicación que pueda interferir con la coagulación.
Llegado el momento del tratamiento y antes del mismo, el urólogo responsable entrevista al paciente para conocer la situación actual y se le explica de forma audiovisual en qué consiste el tratamiento.
El paciente es acompañado por la auxiliar a una zona independiente donde cambia su ropa exterior por una bata y se cubre con calzas los pies y así pasa a la zona de tratamiento. Allí se encuentra el anestesista y el personal facultativo que le va a aplicar el tratamiento.
Antes de sedar al paciente se posiciona en la mesa de tratamiento y se localiza radiológicamente la litiasis. Se procede a la sedación monitorizada, lo que permite una mayor eficacia de las ondas de choque. La fragmentación dela litiasis es seguida por Rx. El número de ondas dependerá del tamaño y de la dureza de la litiasis.
Finalizado el procedimiento, que suele durar unos 45min y bajo control del anestesista, el paciente revierte de la sedación y acompañado de familiares, espera la entrega de un informe para su urólogo así como indicaciones de tratamiento y control.Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Desarrollado por Infocon